
FLIS® Magazine Moda
17 ene 2025
La moda española ha dado un paso crucial en la preservación de su patrimonio cultural con la creación de la Fundación Francisco Rabaneda Cuervo, presentada oficialmente en Pasaia (Pasajes), la localidad natal del icónico diseñador Paco Rabanne. Este proyecto tiene como objetivo no solo honrar su inmensa contribución al diseño del siglo XX, sino también inspirar a futuras generaciones de creadores mediante iniciativas culturales, educativas y de innovación.
Un programa para desvelar a Rabanne.
La Fundación ha lanzado el ambicioso programa "Desvelando a Rabanne", que contempla cinco pilares clave:
Reconocimiento oficial: Paco Rabanne ha sido nombrado Hijo Predilecto de Pasaia.
Biografía y documental: Un libro titulado El Cuervo en su Jaula profundiza en su vida, mientras el documental Paco Rabanne, una vida fuera del patrón tendrá su estreno en el programa Imprescindibles de RTVE tras pasar por festivales internacionales.
Exposición retrospectiva: Paco Rabanne y las Bellas Artes será una muestra global que reunirá su obra más icónica.
Espacio de Cultura e Innovación: Un centro en Trintxerpe dedicado a la formación y el desarrollo de tecnologías avanzadas para el sector textil y del diseño.
Proyección internacional: Actividades que consolidarán su legado como referente global en creatividad e innovación.
Según Juanje Neira, presidente de la Fundación, este proyecto busca no solo preservar el legado de Rabanne, sino también aportar soluciones innovadoras al sector, integrándose profundamente en el tejido cultural y social del País Vasco.
La herencia creativa y el impacto cultural.
El evento reunió a destacadas figuras de la moda y la política, entre ellas, Modesto Lomba y Pepa Bueno, de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), quienes entregaron una pieza escultórica de joyería creada por Helena Rohner en honor a Rabanne. Este gesto simboliza la colaboración entre instituciones para mantener vivo el espíritu de un creador que rompió moldes y revolucionó la moda con sus diseños vanguardistas.
Paco Rabanne no solo redefinió el uso de materiales en la moda, como el metal y el plástico, sino que también estableció un diálogo constante entre la moda, el arte y la arquitectura. Su enfoque interdisciplinar sigue siendo un ejemplo de cómo el diseño puede trascender lo funcional para convertirse en un medio de expresión cultural.
El futuro de la Fundación: Innovación y sostenibilidad.
En un momento donde la moda enfrenta retos globales, como la sostenibilidad y la transición hacia una economía circular, el Espacio de Cultura e Innovación Paco Rabanne se perfila como un laboratorio de ideas y tecnologías. Este centro busca no solo honrar el espíritu innovador del diseñador, sino también servir como plataforma para la investigación y formación en el sector textil, adaptándose a las exigencias del mercado contemporáneo.
La importancia de preservar el legado de Paco Rabanne.
El trabajo de la Fundación no solo destaca la relevancia histórica de Paco Rabanne, sino que también invita a reflexionar sobre cómo la moda puede actuar como un puente entre el pasado y el futuro. La conexión entre su obra y las generaciones actuales demuestra que el diseño, cuando es visionario, trasciende épocas y disciplinas.
“Florecer en la innovación y en la cultura es el mejor homenaje que podemos rendir a un creador que siempre estuvo un paso adelante.”
