top of page

Calvin Klein: ¿Un renacer o una apuesta arriesgada?

FLIS Magazine

16 ene 2025


Después de más de cinco años fuera de las pasarelas, Calvin Klein regresa a la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) con una interrogante importante: ¿puede esta icónica marca redefinir su lugar en la moda global, o será este un movimiento que arriesga su esencia? Bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, el desafío está en fusionar un legado minimalista con las exigencias de un mercado saturado y consciente.




El peso del legado en un mercado cambiante.



Fundada en 1968, Calvin Klein revolucionó la moda estadounidense con una estética minimalista y sensual que convirtió lo básico en lujo aspiracional. Desde su campaña de vaqueros en los años 80 hasta su dominio de la ropa interior en los 90, la marca no solo definió tendencias, sino también cómo se comercializan.

Sin embargo, los retos del siglo XXI han sido significativos. La adquisición por PVH Corp. en 2003 ayudó a expandir su presencia global, pero la pérdida de una dirección creativa clara tras la salida de Raf Simons en 2018 dejó un vacío que afectó tanto a su identidad como a sus resultados. Mientras las ventas en Estados Unidos disminuyeron un 7% en 2023, el crecimiento del 10% en Europa y Asia demuestra que la marca aún tiene un mercado internacional con potencial.




¿Por qué Calvin Klein regresa ahora?



Desde su última participación en 2018, Calvin Klein ha estado buscando recuperar su posición como líder del diseño minimalista americano. Bajo la dirección de PVH Corp., la marca ha sufrido desafíos financieros y estratégicos, con un notable descenso en las ventas en Estados Unidos (-7% en 2023). Sin embargo, el crecimiento del 10% en mercados internacionales, especialmente en Europa y Asia, ha impulsado a la marca a buscar una estrategia renovada para reforzar su presencia global.


La llegada de Eva Serrano como presidenta global en 2022 marcó un punto de inflexión. Con una trayectoria en el sector del lujo y un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Serrano ha apostado por Veronica Leoni para liderar el renacimiento creativo de la marca. Este regreso es más que un desfile; es un movimiento estratégico para posicionar a Calvin Klein como un jugador clave en el mercado global de lujo accesible.




¿Qué aporta Veronica Leoni al minimalismo americano?



Leoni, conocida por su sensibilidad europea y su trabajo en marcas como Céline y The Row, trae una nueva perspectiva al ADN de Calvin Klein. Su enfoque no solo se centra en el diseño, sino en una narrativa que combina tradición y modernidad. En su debut, promete reinterpretar el minimalismo icónico de la marca con influencias europeas, apelando a una audiencia más diversa y cosmopolita.


Su trayectoria también incluye su propia firma, Quira, donde ha explorado técnicas artesanales y materiales innovadores. Leoni es reconocida por su enfoque en la simplicidad sofisticada y su habilidad para reinterpretar el lujo a través de un prisma moderno. Su estilo se caracteriza por una mezcla de líneas depuradas, atención al detalle y una sensibilidad minimalista que resuena con el ADN de Calvin Klein. El enfoque, que combina creatividad y estrategia, es exactamente lo que Calvin Klein necesita para competir en un mercado global donde las marcas deben ofrecer algo más que diseño: deben contar historias que conecten emocionalmente con los consumidores.




¿Por qué una diseñadora europea y no un estadounidense?


La respuesta radica en la necesidad de reposicionar a Calvin Klein en un contexto global. Aunque la marca es un emblema del minimalismo americano, su futuro depende de su capacidad para resonar con audiencias internacionales. Leoni aporta una perspectiva fresca que combina la herencia estadounidense con un enfoque contemporáneo y global, haciendo de ella la elección ideal para liderar este renacimiento. Su visión, respaldada por su experiencia en marcas que equilibran artesanía e innovación, refuerza la estrategia de PVH Corp. de apostar por un liderazgo que pueda reinterpretar la esencia de Calvin Klein sin perder su autenticidad.





¿Es sostenible el regreso de Calvin Klein?



En un contexto donde la sostenibilidad es una necesidad más que una opción, Calvin Klein tiene la oportunidad de marcar un precedente. La Unión Europea ha implementado nuevas normativas en economía circular desde enero de 2025, lo que obliga a las marcas a reconsiderar sus procesos de producción.


Aunque aún no se han anunciado detalles específicos de la colección debut de Leoni, se espera que incluya materiales responsables y procesos éticos. PVH Corp. ha declarado su compromiso de reducir sus emisiones y adoptar prácticas más sostenibles en todas sus marcas. Sin embargo, el reto será pasar del discurso a la acción concreta, algo que el mercado observará con atención.


Para PVH Corp., la empresa matriz de Calvin Klein, estas regulaciones no solo representan un desafío, sino también una oportunidad. Al adoptar prácticas sostenibles, no solo se alinea con las normativas, sino que también fortalece su reputación como una marca ética y moderna, capaz de atraer a consumidores cada vez más conscientes de su impacto ambiental. Sin embargo, la implementación real de estas estrategias requiere más que declaraciones. Materiales como algodón orgánico certificado, tintes naturales y métodos de producción de bajo impacto no solo deben estar integrados en las colecciones, sino también respaldados por una comunicación transparente que eduque y conecte con los consumidores.


La sostenibilidad, además, tiene implicaciones estratégicas profundas. En mercados como Europa y Asia, los consumidores están dispuestos a pagar más por productos responsables, y los inversores valoran cada vez más las prácticas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) al tomar decisiones. Calvin Klein tiene la oportunidad de liderar esta conversación si logra demostrar que la sostenibilidad no solo es parte de su narrativa, sino un motor real de innovación y rentabilidad.



¿Qué significa este movimiento para el minimalismo americano?



Calvin Klein no solo busca revivir su legado, sino también redefinir el minimalismo americano para una nueva generación. Esto implica no solo una estética limpia y funcional, sino también un compromiso con valores contemporáneos como la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad.


Con el mercado global de lujo mostrando un crecimiento continuo, especialmente en Asia, el desafío de Calvin Klein será equilibrar la herencia de la marca con las demandas actuales. Su capacidad para conectar emocionalmente con los consumidores será clave para determinar si este regreso es un renacimiento glorioso o una estrategia insuficiente.



¿Renacer o riesgo calculado?



El regreso de Calvin Klein a la NYFW bajo la dirección de Veronica Leoni plantea una pregunta esencial: ¿puede una visión europea revitalizar el minimalismo americano sin diluir su esencia? Aunque las expectativas son altas, los movimientos estratégicos y la ejecución impecable del debut serán los factores determinantes.


Con una fuerte narrativa de sostenibilidad, una nueva generación de consumidores y el respaldo de PVH Corp., Calvin Klein parece estar en posición de lograr el equilibrio entre tradición e innovación. Ahora, solo queda esperar si el próximo 7 de febrero marcará el inicio de una nueva era para esta icónica firma.




Lecciones para la industria.


El regreso de Calvin Klein ofrece aprendizajes valiosos para profesionales de la moda:

  1. Legado e innovación: Las marcas deben mantener su identidad mientras se adaptan a un entorno en constante cambio.

  2. Sostenibilidad como estrategia: Integrar prácticas responsables no solo es ético, sino esencial para competir en el mercado actual.

  3. Dirección creativa como motor estratégico: Elegir al líder adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.


bottom of page